
AdemĂĄs, la bella intĂ©rprete tiene una relaciĂłn muy especial con el fĂștbol. Ha interpretado sus canciones en las finales de las Copas Mundiales de la FIFA Alemania 2006 y SudĂĄfrica 2010, lanzado varios proyectos de alcance social relacionados con el balompiĂ© y su actual pareja es el defensor del Barcelona, Gerard PiquĂ©. De todo eso y mucho mĂĄs hablĂł Shakira, en exclusiva para FIFA.com.

En 2006 fui invitada a cantar en el Mundial de Alemania, y en 2010 tuve la fortuna de volver a ser invitada. AhĂ experimentĂ© uno de los momentos mĂĄs inolvidables de mi vida; el Mundial de SudĂĄfrica me dejĂł muchĂsimo en lo personal y en lo profesional. AsĂ, me empecĂ© a relacionar con el fĂștbol a partir de entender, a travĂ©s de esos Mundiales, la importancia y el impacto que tiene este deporte en las vidas de miles de millones de personas a diario, en los sueños de jĂłvenes y niños que deciden entregar tantas horas de su vida a jugar a la pelota, y las pasiones que genera en tanta gente alrededor del mundo entero.

¿QuĂ© es lo que te ha impresionado mĂĄs en este perĂodo?
El intercambio cultural que sucede a partir de eventos como el Mundial, donde la gente comparte tantas cosas, se acerca y se une. Todo esto, como fenĂłmeno sociolĂłgico, me interesa muchĂsimo, y tambiĂ©n quedĂ© muy favorablemente sorprendida con el trabajo social que hace la FIFA, con la campaña One Goal, de la que pude formar parte. Todo coincidiĂł entonces para que mi experiencia fuera aĂșn mĂĄs enriquecedora, porque a partir de ahĂ se pudo promover la educaciĂłn, que es uno de mis grandes intereses. Y ahora en casa es un tĂłpico central por supuesto (risas), ¡tengo la impresiĂłn de que el fĂștbol me persigue por todos lados y no me puedo escapar!
En Colombia el fĂștbol es muy popular, ¿tu familia es fanĂĄtica?

Como sucediĂł contigo…
Lo que pasa es que cuando empiezas a entender el fĂștbol te das cuenta de que no sĂłlo se trata de la parte fĂsica y correr tras un balĂłn. Es un deporte de estrategia en el que se requiere mucha inteligencia. Es un juego muy mental.
¿Puedes ver ya un partido completo?
¡SĂ, claro!
¿Incluso aquellos en los que no juega PiquĂ©?
Emm (risas)… SĂ, sĂ. AlgĂșn partido he visto, por aprender y porque soy muy curiosa. Y tambiĂ©n por saber cĂłmo van los otros equipos, pero los partidos que no me pierdo son los que juega Ă©l.
¿Es complicado ser pareja de un futbolista teniendo en cuenta los entrenamientos, los partidos y los viajes?
¡No debe ser fĂĄcil tampoco ser la pareja de una artista! (risas). La verdad es que entiendo que es una carrera difĂcil, que exige dedicaciĂłn, compromiso, disciplina y trabajo en equipo, que es muy distinto a lo que yo hago. Yo no reporto a nadie mĂĄs que a mĂ misma, pero un jugador de fĂștbol es como un soldado, y tiene grandes responsabilidades dentro del campo y fuera de Ă©l, asĂ que eso me ha tocado entenderlo y apoyar a Gerard en lo que sea necesario.
¿Ya has intentado pasar del sillĂłn a la cancha?
Soy mejor cantando canciones que animen a la fanaticada. Gerard me ha hecho algunos pases, ¡pero no puedo decir que sea muy buena jugadora! (risas)

¡Por supuesto! Brasil es un paĂs muy querido para mĂ, ahĂ tengo seguidores con los que he interactuado durante años, colegas como Ivette Sangalo, y que cuenta con personajes como PelĂ©. Me encantarĂa ir a ese Mundial, no sĂ© en quĂ© rol, pero seguramente estarĂ© ahĂ. Yo sĂ© que nadie se lo va a perder, y yo menos.
Para despedirnos, cuĂ©ntanos un poco sobre tus proyectos sociales relacionados con el fĂștbol…
Estoy convencida de que promocionar el deporte es una forma inteligente de educar a nuestros niños y, de hecho, con el FĂștbol Club Barcelona y mi fundaciĂłn Pies Descalzos hemos implementado programas para llevar mĂĄs deporte a las escuelas, algunas de las cuales hemos construido en lugares de alta vulnerabilidad, donde viven niños en condiciones de extrema pobreza. TambiĂ©n con FIFA realizamos la campaña de One Goal y con las ventas de Waka Waka recaudamos fondos para veinte centros de esta iniciativa. Me gusta participar en eventos futbolĂsticos con responsabilidad social porque, para mĂ, inspirar el deporte en los niños es una manera de mantener sus mentes y sus cuerpos sanos, de desarrollar su inteligencia y sus capacidades de relacionarse.